El Sindicato Interempresas de Trabajadoras de Casas Particulares nace de la necesidad de luchar por los derechos de las trabajadoras de casa particular, y de reivindicar y visibilizar este trabajo ante la sociedad.
SINTRACAP fue fundado en la ciudad de Santiago, el 11 de Julio de 1947, con el nombre de Sindicato N°2 de Empleadas Domésticas y obtuvo su personalidad jurídica al año siguiente, en 1948. El año 1979 reformó sus estatutos y pasó a llamarse Sindicato Interempresas de Trabajadoras de Casas Particulares.
El Sindicato constituye un espacio de encuentro y solidaridad entre las mujeres trabajadoras, y un esfuerzo frente a las muchas limitaciones para organizarnos: poco tiempo libre, cada trabajadora tiene un empleador/a, desvalorización del trabajo, etc. Estas mismas limitaciones, describen la situación en la que por años nos hemos desenvuelto y que, si bien registra avances, tenemos claridad en que queda mucho camino por recorrer.
La invisibilidad de nuestro trabajo, la discriminación y la falta de igualdad de derechos respecto del resto otros/as trabajadores, grafican nuestra realidad no sólo como trabajadoras, sino también como mujeres. El Sindicato es una instancia para construir redes y fortalecer nuestro nivel de conciencia y compromiso frente a esta realidad y su lucha.
SINTRACAP forma parte a nivel nacional de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadoras de Casa Particular – FESINTRACAP y de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Trabajadoras de Casa Particular. A nivel regional e internacional nos articulamos con la Confederación Latinoamericana de Trabajadoras del Hogar – CONLACTRAHO y la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar FITH.
Directorio Actual
Presidenta: Luz Vidal Huiriqueo
Tesorera: Verónica Aniñir Segura
Secretaria: María Cotal Neira