Comunicado de prensa, de las Organizaciones de Trabajadoras de Casa Particular, con motivo del Día Internacional de la Carta de los Derechos Humanos/as y la presentación del Convenio con la OIT presentada por la Red Internacional de Trabajadoras del Hogar.

Las Trabajadoras de Casa Particular de la República de Chile. Organizadas en, SINTRACAP Sindicato Interempresas de trabajadoras de casa Particular del Área Metropolitana, ANECAP Asociación Nacional de Empleadas de Casa Particular, SINDUTCAP Sindicato Nacional Unitario de Trabajadoras de Casa Particular., Mutual Caminando Juntas Para la tercera edad de Trabajadoras de Casa Particular, emiten la siguiente declaración pública:

En este día tan importante para la humanidad donde se conmemora el Día Internacional de la Declaración Universal de los Derechos Humanos/as, Nosotras las Trabajadoras de Casa Particular, adheridas a las organizaciones antes mencionadas queremos expresar la solidaridad y la unidad con todas las organizaciones que son parte de la Confederación Latino Americana y del Caribe de Trabajadora del Hogar CONLACTRAHO, de la cual nosotras somos parte, y que representa a este sector laboral que esta luchando a nivel continental y realizando acciones por la reivindicación de los Derechos Humanos/as Laborales Sociales y Previsionales de este gremio compuesto por millones de de trabajadores/as, hombres y en su mayoría mujeres, proveniente de hogares humildes que inician su vida laboral siendo niños o adolescentes y que hoy día en pleno siglo 21 son discriminadas y excluídas de las leyes laborales por parte de los gobiernos en diferentes países.

Ante esta realidad, las Trabajadoras de Casa Particular de Chile, apoyamos incondicionalmente la iniciativa de la Red Internacional de Trabajadoras del Hogar, quién ha propuesto la creación de un Convenio ante la OIT para que sea entregada el 11 de Julio de 2010 en la Conferencia Internacional de Trabajo CIT en Ginebra donde se realizará la primera discusión.

Demandamos del Gobierno de la República, a los/as Empleadores/as y a los/as representantes de los trabajadores de Chile, para que apoyen la propuesta que la OIT propondrá y en segunda instancia en junio del 2011 y sea aprobado definitivamente. Demandamos para que en Chile y en America Latina se legisle en beneficio real de las trabajadoras y trabajadores y se termine con la discriminación existente en la actualidad. Queremos leyes donde se respete nuestros derechos humanos/as y tengamos igualdad con el resto de los Trabajadores/as.

No más discriminaciones. No más invisibilidad. Las trabajadoras de casa particular somos parte importante al desarrollo de los países , nuestro trabajo es valioso e importante y si bien es cierto en nuestro país se ha reconocido parte de nuestro trabajo, queremos dejar en claro que falta mucho por hacer, Mientras nuestro país siga siendo subdesarrollado este trabajo no va a desparecer por eso exigimos respeto a nuestra dignidad, porque somos parte de los millones de pobres de este universo que siguen siendo marginados, explotados, excluídos e ignorados.

Por el respeto a los Derechos Humanos/as y a los Derechos Laborales

POR NUESTRA DIGNIDAD LUCHAMOS UNIDAS

  • Ruth Olate Moreno 68411313 SINTRACAP
  • Emilia Solís Vivanco 93784161 SINDUTCAP
  • Bernardina Muñoz Barraza 84329606 ANECAP NACIONAL
  • Aída Moreno Valenzuela 5250501 MUTUAL CAMINANDO JUNTAS