En mi carácter de Delegada de Chile a la 100 Conferencia Internacional del Trabajo celebrada en la ciudad de Ginebra, Suiza, entre los días 1 y 17 del mes de Junio en curso, cumplo con el deber de informar a todas las dirigentes y asociadas de SINTRACAP, ANECAP Cooperativa de Ahorro y Crédito MUJERCOOP, Fundación Margarita Pozo para la Tercera Edad Cooperativa Quillay, y a las trabajadoras y trabajadores de casa particular del país. Que en esta Conferencia se adoptó el Convenio N° 189 sobre el trabajo doméstico, norma internacional que por primera vez en la historia establece estándares mínimos de protección para quienes nos desempeñamos en labores domésticas remuneradas.
El Convenio 189 de la OIT constituye un triunfo histórico para nuestro gremio, que al reconocer internacionalmente la importancia de nuestro desempeño en la sociedad, nos inserta de manera definitiva en la ruta de ir consiguiendo conquistas laborales que permitan superar la brecha que hasta hoy ha impedido que las trabajadoras de casa particular seamos beneficiarias de un real y protegido trabajo decente.
En la adopción del Convenio 189 tuvieron importante participación los tres estamentos chilenos representados en la Conferencia. Tanto Trabajadores, Gobierno y Empresarios dieron su decidido apoyo a su aprobación, ubicándose así entre los 396 votos que de todos los países de mundo hicieron posible que contemos con este importante instrumento para nuestro desarrollo institucional futuro.
Durante la discusión de este Convenio, la OIT dio a conocer que en el mundo existen 52 millones de personas trabajando en nuestras labores, de las cuales 43 millones son mujeres. Por su parte, en América Latina más del 14% de las mujeres que trabajan lo hacen en casa particular, muchas de las cuales realizan sus funciones en jornadas largas, con bajos sueldos y la mayoría sin acceso a derechos básicos de seguridad social.
En la búsqueda de posibilidades de solución para estas carencias, el Convenio aprobado señala claras normas para el logro de una jornada de trabajo digna y descanso semanal, así como informaciones precisas sobre los términos y condiciones en que se debe realizar nuestro trabajo, lo que incluye el debido respeto a los derechos de asociación sindical y de negociación colectiva.
Al culminar este breve informe de mi gestión en la 100 Conferencia de la OIT, me hago un deber dejar constancia del orgullo y honor que me ha significado el haber representado a mis compañeras y compañeros de labores en esta importante reunión internacional, así como mi gratitud a la CUT y a todos/as quienes de distintas maneras contribuyeron a que mi participación fuera posible.
SANTIAGO, 21 de Junio de 2011.
Descarga la presentación que explica paso a paso este convenio pinchando este link